top of page
Buscar

Un Museo de la Lengua Portuguesa en Portugal

ree

El portugués es hoy una de las grandes lenguas globales, hablada por más de 260 millones de personas en los cinco continentes. Es patrimonio común de países y culturas, instrumento de identidad y vehículo de creación literaria, científica y artística. Sin embargo, en Portugal, patria madre de esta lengua, aún no existe un espacio museológico enteramente dedicado a celebrarla.

Brasil, en São Paulo, fue pionero al crear el Museo de la Lengua Portuguesa, inaugurado en 2006 en el edificio de la Estación de la Luz. Un incendio casi lo destruyó en 2015, pero la respuesta fue firme: el museo fue reconstruido y reabrió en 2021, modernizado e interactivo, proyectándose como un lugar de encuentro, de memoria y de futuro para todos los hablantes de portugués.

En Portugal existen instituciones que rozan la dimensión de la lengua. La Casa Fernando Pessoa en Lisboa valoriza la literatura y la pluralidad de voces poéticas. La Fundación José Saramago se abre al debate sobre la cultura y la lengua común. En Miranda do Douro, el Museo de la Lengua Mirandesa preserva y divulga la segunda lengua oficial de Portugal. Todas estas iniciativas son de gran mérito, pero ninguna constituye un verdadero museo nacional de la lengua portuguesa.

Es tiempo de que Portugal asuma esa misión. Un Museo de la Lengua Portuguesa en Lisboa —o en otra ciudad de fuerte tradición cultural y académica— sería no solo un gesto de reconocimiento histórico, sino también una plataforma de diálogo con el espacio lusófono. Podría integrar exposiciones sobre la evolución histórica de la lengua, sus variantes en el mundo, la influencia árabe, africana y amerindia, las grandes obras literarias, la música, la oralidad popular, así como recursos interactivos que mostrasen la vitalidad de la lengua en el presente.

Sería un museo para estudiantes e investigadores, pero también para turistas y ciudadanos curiosos. Un lugar de encuentro donde el portugués se presentara al mundo con la dignidad de patrimonio inmaterial universal.

Portugal, como cuna de la lengua, no puede quedarse atrás. Si São Paulo ya nos mostró el camino, corresponde ahora a Lisboa —y a todo el país— acoger la casa que falta a la lengua que nos une.

Paulo Freitas do Amaral - Profesor, Historiador y Autor

 
 
 

Comentarios


© 2023 por O Artefato. Creado con orgullo con Wix.com

  • LinkedIn ícone social
  • YouTube
  • Facebook ícone social
  • Instagram
bottom of page