top of page
Buscar

El hombre que intentó matar a Salazar. Emídio Santana y la bomba de la Avenida Barbosa du Bocage

ree

Entre las figuras que marcaron la oposición al Estado Novo, destaca el nombre de Emídio Santana, anarquista portugués nacido en 1898. Desde muy joven estuvo implicado en el movimiento sindical y en organizaciones revolucionarias, y pasaría a la Historia como el autor material del atentado más conocido contra António de Oliveira Salazar.

El episodio tuvo lugar el 4 de julio de 1937, en la Avenida Barbosa du Bocage, en Lisboa. El plan consistía en lanzar un artefacto explosivo contra el automóvil en el que viajaba el presidente del Consejo. Sin embargo, la operación fracasó: la bomba alcanzó a otro vehículo, causando la muerte de dos transeúntes e hiriendo a varios inocentes. Salazar salió ileso. El resultado fue desastroso, no solo por la tragedia humana, sino también porque permitió al régimen reforzar la propaganda en torno a la figura del jefe de Gobierno, retratado como intocable y protegido frente a la violencia de sus enemigos.

El artefacto utilizado fue preparado de manera artesanal, empleando dinamita, pólvora y un rudimentario sistema de activación cronometrada. La intención era que la explosión se produjera justo en el momento en que pasara el coche oficial, pero la ejecución resultó imprecisa. El lanzamiento del artefacto desde un coche en movimiento, unido a la escasa experiencia técnica de los conspiradores, acabó por determinar el fracaso.

Otro detalle curioso se relaciona con la elección del lugar. La Avenida Barbosa du Bocage fue seleccionada porque era una zona de paso frecuente de Salazar, sin un gran dispositivo de seguridad visible. Sin embargo, en aquella época la rutina del dictador era relativamente imprevisible, y sus desplazamientos se realizaban en automóviles comunes, sin blindaje ni escoltas ostentosas. Ese factor, lejos de facilitar la conspiración, introdujo un margen de error que resultó fatal para el plan.

Tras el atentado, Emídio Santana consiguió huir al extranjero, moviéndose por varios países europeos. Sin embargo, en 1940 fue detenido por Scotland Yard en Londres, en un momento en que Portugal era oficialmente neutral, pero aliado estratégico del Reino Unido. Extraditado, fue entregado a la PVDE y condenado a una larga pena de prisión. Cumplió más de dos décadas entre rejas, primero en el Aljube y después en Peniche, hasta que fue liberado en 1969, ya bajo el gobierno de Marcello Caetano.

De regreso a la libertad, presenció el final del Estado Novo y la Revolución del 25 de abril de 1974, viviendo sus últimos años en relativo anonimato. Falleció en 1982, en Lisboa, ya en un país democrático.

La trayectoria de Emídio Santana es inseparable de la clandestinidad y de la radicalización política de la época. El atentado de 1937 permanece como un hito en la historia de la resistencia violenta al Estado Novo, recordado tanto por su audacia como por su fracaso y sus consecuencias inmediatas. Más que derribar al régimen, el acto acabó sirviendo de argumento a la máquina propagandística salazarista, que supo explotar el error para consolidar la imagen del dictador.

Paulo Freitas do Amaral

Profesor, historiador y autor

 
 
 

Comentarios


© 2023 por O Artefato. Creado con orgullo con Wix.com

  • LinkedIn ícone social
  • YouTube
  • Facebook ícone social
  • Instagram
bottom of page